Temàtica: Comunicació i Sociologia

Elements 253 a 264 d'un total de 547

Género, ciencia y tecnologías de la información Cecilia Castaño Collado, Juliet Webster

Sinopsi

¿Por qué hay tan pocas mujeres científicas, ingenieras, expertas o líderes en las tecnologías de la información, cuando al mismo tiempo tenemos más mujeres que hombres con estudios universitarios? Esta cuestión plantea un problema de equidad y de eficiencia. Por una parte, se trata de una situación socialmente injusta, porque priva a las mujeres de empleos muy creativos y mejor remunerados; por otra parte, también es negativo desde el punto de vista del crecimiento económico y del bienestar social, al no aprovecharse el talento y la creatividad femeninos. Este desequilibrio no es un fenómeno aislado, sino muy extendido a nivel europeo e internacional, por lo que podemos considerarlo como un rasgo estructural de la desigualdad de género. De forma rigurosa y accesible, la complejidad de la relación entre mujeres, ciencia y tecnología se aborda en este libro desde la perspectiva de género y a partir de los resultados de distintos proyectos de investigación y del Programa Género y TIC del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Podrán encontrar todos los estudios e investigaciones realizados por las autoras en el Blog www.gender-ict.net.

Veure fitxa

Epub 8.99 €
Pdf 15.00 €

Poder absoluto. Las 50 películas esenciales sob... Pep Prieto

Sinopsi

A lo largo de su historia compartida, cine y política han mantenido una relación muy estrecha, que va de la mutua necesidad al juego de espejos. El cine ha documentado la evolución social y política de las distintas sociedades, pero también ha sido utilizado como instrumento de propaganda ideológica. Al mismo tiempo, la política se ha ido contagiando de la narrativa cinematográfica y ha emulado a los héroes de la ficción. Conocer el cine político es entender la diferencia entre denuncia y demagogia, entre posicionamiento y doctrina, y ver, a través de géneros muy dispares, que la política está presente en toda película de ayer y de hoy. En este libro se propone un recorrido por el cine y la política a través de 50 títulos, algunos muy populares y otros urgidos de una reivindicación, que ejemplifican su vínculo. Y los hay que son fundamentalmente políticos aunque no parezcan pertenecer al género.



Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 18.00 €

Al oeste del mito. 50 wésterns básicos Adrián Sánchez

Sinopsi

América pronto se dio cuenta de su valor mítico. La historia transfiguró en leyenda y los hechos se diluyeron en el relato. La conquista del territorio, el avance de la civilización, los hombres y las mujeres de la frontera en expansión cuyos nombres y hazañas, por lo común violentas, pasaron a constituir una verdad contada. El wéstern, versión en movimiento de las dime novels, significó la primera experiencia del cinematógrafo con el espacio abierto y se convirtió en la maquinaria a través de la cual se transmitía el relato mítico de la fundación. Género americano, el wéstern se fue oscureciendo en el reflejo tanto de su tiempo presente como del histórico que recrea. La estilización dejó paso a la introspección, la emoción de la aventura, a la melancolía de la pérdida. El wéstern se convirtió en un modo, ético y estético, de estar y contar un país. Un paseo por las estaciones del wéstern y una antología de 50 títulos componen esta aproximación a un género que, en sí mismo, sintetiza lo cinematográfico: el gesto y el movimiento.



Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 19.00 €

Casos de estudio de relaciones públicas. Espaci... Kathy Matilla (coord.)

Sinopsi

La Colección Dircom acoge por segunda vez una obra colectiva en la que diversos autores, de procedencias también diversas, comparten el común denominador de ser especialistas en un campo específico de la comunicación: las relaciones públicas. El objetivo principal de este libro es ofrecer una panorámica del estado de la investigación sobre relaciones públicas en España, aunque, en esta ocasión, un par de investigadores brasileros se han incorporado al proyecto y acompañan a sus colegas españoles. Otro título de parecidas características ya fue publicado en esta colección, con la que pretendemos generar una serie de publicaciones similares en el seno de la misma con periodicidad anual. No solo para acercar la academia a la praxis, sino para que, andando el tiempo y con una perspectiva suficiente, se pueda disponer de cierta información sobre las tendencias en investigación prevalentes en la disciplina en un periodo determinado; identificar y analizar los temas, técnicas o métodos de investigación empírica dominantes y, con ello, disponer de elementos para que otros investigadores puedan desarrollar, quizás futuros estudios comparativos.



Veure fitxa

Paper 36.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 36.00 €

Pantalla espectral. Las 50 películas básicas de... Fausto Fernández

Sinopsi

Si existe algún lugar donde el fantasma tiene una verdadera razón de ser, ese es sin lugar a dudas el cine. Las películas son las verdaderas casas encantadas, lugares donde los muertos viven eternamente y donde las tragedias se repiten sin fin, siempre prestas a aparecer ante los ojos inocentes (impresionables, objeto de posesión) de nuevos espectadores. Este libro no sólo se aproxima al concepto de fantasma o espectro con metodología pragmáticamente romántica vinculada a las diversas formas culturales y sociales, sino que se sienta alrededor de una mesa, atenúa las luces y convoca a algunos de ellos. Quedan ustedes invitados a unirse a esta sesión sobrenatural y a adentrarse en una selección de los 50 títulos cinematográficos que consideramos imprescindibles sobre la temática fantasmal. Comedia, romance, terror, experimentación, acción, drama, fantasía… Un viaje hacia lo desconocido y hacia lo inexplicable. Un viaje hacia ese Más Allá atrapado en celuloide.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 17.00 €

Ética en los medios de comunicación María del Mar López Talavera

Sinopsi

Hablar de ética en los medios de comunicación, en un momento histórico de crisis moral de valores, no resulta tarea sencilla, por lo que es imprescindible subrayar la importancia y actualidad de una deontología en este ámbito. Hoy en día, tanto estudiantes como profesionales de las ciencias de la información se enfrentan con problemas éticos que exigen tomar decisiones desde el punto de vista moral. Es lo que los anglosajones denominan making ethical decision. A tal efecto, este libro aporta fundamentales contenidos y reflexiones para
una correcta resolución de los dilemas éticos en el ejercicio profesional del periodismo y de la comunicación audiovisual.
Se abordan temas de actualidad y aplicación práctica como son, entre otros, el tratamiento ético de informaciones sobre violencia y terrorismo; la publicidad engañosa e información subliminal; la ética de los anuncios
televisivos; la influencia de la televisión en los niños; la ética del fotógrafo en prensa y los paparazzi; la deontología del contertulio radiofónico; la importancia de la calidad de los contenidos en televisión; la telebasura y la responsabilidad social del cineasta.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

La polivalencia periodística de las agencias de... Guillem Sànchez Marín

Sinopsi

En el presente estudio se radiografían las virtudes y
defectos de la polivalencia periodística. Para ello, se
analizan los perfiles profesionales de los redactores de
las tres principales agencias de noticias presentes en
Cataluña (España) a través de una comparativa entre
la plantilla multidisciplinar de la Agència Catalana de
Notícies (ACN) y las especializadas de EFE y Europa
Press (EP), en las cuales permanece la división de
oficios tradicional: redactores, fotógrafos y operadores
de cámara.
La eficiencia económica de la primera empresa depende
de esta fórmula multitarea, que puede obstaculizar la
capacidad de sus periodistas para informar de forma
adecuada, y contrasta con las redacciones segregadas
de las otras dos, que desaprovechan algunas de las
ventajas de las innovaciones tecnológicas para respetar
los distintos lenguajes informativos.
El trabajo concluye trasladando estos dilemas
esenciales a los profesionales de dos agencias europeas
tan referenciales como AFP y ANSA porque, en el
fondo, aborda un debate antiguo entre productividad
y calidad –reanimado por la revolución digital– que
compromete la labor del periodista.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 28.00 €

Abuso de influencia en la comunicación pública Xavier Laborda Gil

Sinopsi

La atmósfera enrarecida por las malas prácticas en la vida española ha dado a la luz estos breves estudios de comunicación pública. Tratan de rebajas políticas, homilías festivas, sucedáneos de prensa en posguerra y transición, normativa de opereta, contratos en letra de hormiga y ofertas de ilusionistas. Son acontecimientos políticos y de publicidad corporativa que comparten una atroz afinidad, la del abuso de influencia. El abuso de influencia
es la persuasión manipuladora, que se vale de una posición dominante, una relación de prestigio y unos recursos inadvertidos. La relación abusiva beneficia al persuasor y lesiona los derechos del persuadido. La crítica
de estos discursos promueve códigos de buenas prácticas comunicativas.
Estas atienden al interés público y la lealtad institucional, a la eficiencia en el gasto y la pluralidad de voces y, finalmente, a la veracidad y la responsabilidad argumentativa.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 19.00 €

Jean-Jacques Rousseau Jordi Guiu Payà

Sinopsi

En un mundo donde crecen las desigualdades, la economía se impone a la política y la virtud abandona la política, hay que tener a mano la obra de Jean-Jacques Rousseau. Inspirador de la Revolución Francesa, este pensador diagnostica los males de la sociedad, los desequilibrios de poder y las formas de servidumbre, y propone un contrato social sobre el que construir una sociedad legítima y justa. Este libro nos acerca a sus escritos más políticos, pero también a su biografía e ideas sobre la educación, y nos descubre unos principios que han influido en diferentes generaciones, de necesaria relectura hoy en día.

Veure fitxa

Epub 6.49 €
Pdf 9.90 €

Grafitis Pedro Russi

Sinopsi

El grafiti, como intervención, es una propuesta de comunicación, es decir, de relaciones sociales semióticas, al establecerse en la interacción con los signos. Constituye una cultura, significaciones de ser y estar en algún espacio que nos presenta y representa. Si comprendemos este quehacer urbano de este modo, ¿por qué no pensar los grafitis como una forma de educación sobre cómo tomar y reconfigurar los espacios de ese entorno denominado ciudad? Ahora bien, este libro no se propone ser moralista, no se basa en juicios de valor. Se trata de todo lo contrario. El objetivo de Grafiti: trazos de imaginación y espacios de encuentros es formular cuestiones que den pie a otras formas de conocer. No está enfocado a diagnosticar enfermedades juveniles, ni tampoco sociales.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 17.00 €

Los cambios en el mundo del trabajo del periodista Roseli Figaro(ed.), Cláudia Nonato y Rafael Grohmann

Sinopsi

El quehacer del periodista se ha modiḀcado sustancialmente. Los materiales periodísticos impresos, televisivos o radiofónicos  se producen hoy de manera completamente distinta a la de hace años. Las tecnologías de la comunicación y de la información posibilitaron que se redujera el tiempo y el espacio, lo que ha reducido el tiempo de reᰀexión y de investigación. El periodismo en línea, en tiempo real, los blogs y las herramientas de las redes sociales digitales constituyen innovaciones en las rutinas profesionales. Pero ¿cómo observa  el profesional de la información esos cambios? ¿Qué piensa  el periodista sobre su propio trabajo y sobre el periodismo  en general? ¿Cómo la actividad laboral le organiza su vida?  ¿Qué tipo de consumidor mediático es el periodista?

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 28.00 €

Todos, todo José Manuel Noguera Vivo

Sinopsi

Consumimos noticias en las mismas plataformas sociales que nos avisan  de los cumpleaños de nuestros amigos, que a su vez nos reenvían información interesante de medios que ni siquiera conocíamos. ¿Podíamos pensar que estas nuevas rutinas informativas no afectarían al periodismo? Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología esboza oportunidades  para los futuros comunicadores, desgranando las claves del entorno mediático. Cómo son las narrativas digitales emergentes, cuáles son  las técnicas de verificación online o cómo se puede lograr la implicación de una comunidad en torno a un cibermedio son algunas de las cuestiones que se plantean en este libro. Pero además de preguntas, la obra ofrece respuestas, fruto de la observación de los profundos cambios sistémicos  en el uso, el consumo y la difusión de información. En un ecosistema saturado, donde TODOS tienen la posibilidad de ser un medio,  solo los usos más responsables, creativos y profesionales marcarán  la diferencia.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Elements 253 a 264 d'un total de 547